Tikuna

Datos

La lengua tikuna es la lengua del pueblo que lleva el mismo nombre. Los tikunas habitan en el trapecio amazónico colombiano, así como en Perú y Brasil. Por lo general habitan en aldeas a lo largo del río Amazonas y sus afluentes. Elizabeth Riaño Umbarila aclara que ningún caserío es monoétnico, es decir que los tikunas conviven con otros pueblos indígenas, siendo, según la autora, Nazareth, Macedonia, Pozo Redondo y Puerto Esperanza los caseríos donde predominan los tikunas.

A partir de los primeros datos arrojados por el “Autodiagnóstico sociolingüístico de Colombia” 2010, promovido por el Ministerio de Cultura y la Universidad Externado de Colombia, Jesús Mario Girón refiere que la población tikuna en Colombia al 2010 era de 9.675 indígenas. En Brasil la población ascendía en el 2009, a 36.377; país donde se concentra la mayoría de indígenas tikunas en una extensa zona de 59 aldeas. En el Perú la población era de 6982 en el 2007, según la información publicada por la organización Instituto Socioambiental ISA, en su página virtual “Povos indigenas no Brasil”.

 

Mapa de Colombia con la ubicación geográfica del pueblo tikuna.

 

Denominaciones

La lengua se nombra ticuna, tikuna o tukuna igual que sus hablantes.

Presentación

El tikuna hasta hace menos de dos años se clasificaba como lengua de estirpe única pero el desarrollo de la teoría del investigador brasilero Fernando Orphao de Carvalho, que señala que el tikuna y otra lengua amazónica, el yurí, hacen parte de una misma familia lingüística, confirmó la pertenencia del tikuna a esta familia, la familia lingüística Yuri-Tikuna. Por información de María Emilia Montes, el tikuna, junto con el yuri y al parecer con el carabayo, harían parte de un “complejo sociocultural y de un continuum lingüístico que prevaleció alguna vez en la región oriental del interfluvio Amazonas-Putumayo-Caquetá”. El tikuna por muchos años fue relacionado con la lengua arawak siguiendo la propuesta del francés Paul Rivet en 1912 pero nuevos estudios y evidencias fueron descartando esta clasificación.

Esta lengua tiene una compleja estructura tonal, y la habla casi el 60% de la población según el informe de Girón para el Autodiagnóstico. Sin embargo, la generación joven que se mueve hacia las ciudades tiene una fuerte tendencia a educar sus hijos en español, por lo que alrededor de Leticia sólo los mayores hablan tikuna, afirma Ma. Emilia Montes (p. 289).

En Brasil es una lengua ampliamente hablada tanto que Marília Facó Soares señala que constituye un campo fértil para estudios de variación lingüística. (Información publicada en la página “Povos indígenas no Brasil” de ISA).

 

Datos Etnográficos

Los tikunas habitan en un ecosistema de selva tropical húmedo en donde no se presentan grandes cambios de temperatura a lo largo del año, aunque el río Amazonas si tiene ciclos de inundación-sequía, conocidos ampliamente por este pueblo indígena. Se organizan socialmente en clanes patrilinelaes estableciendo uniones matrimoniales entre clanes distintos, y habitan según -Mariana Gómez Soto- en comunidades ribereñas constituidas como caseríos. Estas tienen varios elementos de urbanismo occidental, y por los intercambios que desarrollan, dice que en el Trapecio surge un nuevo concepto conocido localmente como la triplefrontera en donde los límites nacionales se desdibujan y existe una integración regional de los tres países: Colombia, Perú y Brasil.

Los tikunas viven de la pesca, la recolección de frutos, el cultivo de productos de subsistencia como el plátano y la yuca, también de la venta de artesanías; pero como lo señalan varios autores han tenido un alto grado de contacto y han estado involucrados en rápidos procesos de cambio cultural y socioeconómico por lo que además viven de la participación en la extracción de materias primas para el comercio, en donde el desarrollo de Leticia y Puerto Nariño como enclaves económicos ha jugado un importante papel ya que como lo señala German Ignacio Ochoa “Leticia se ha visto regida por actividades extractivas en las que participan los sectores sociales y económicos de los tres países (Ochoa citado por Soto). De la misma manera el fomento del turismo ecológico ha impulsado una nueva actividad laboral, uno de los lugares que se promueve, por ejemplo, es el Parque Nacional Natural Amacayacu que comprende varios territorios indígenas entre los que predomina la población tikuna.

Este pueblo ha vivido varios desplazamientos por diferentes motivos entre los que se sobresalen el auge de la explotación del caucho y el conflicto fronterizo con el Perú. Las poblaciones asentadas en el Amazonas en Agosto de 2011 alzaron su voz de inconformidad frente a la manera en que se lleva la explotación de los recursos en Amazonas diciendo: “la hipocresía y contradicción entre políticas globales de protección de los bosques aprobadas por los gobiernos y la pervivencia de prácticas cotidianas de deforestación, degradación de la selva por los negocios mineros y de hidrocarburos, ganadería extensiva, producción de soya, agro- combustibles, supercarreteras de colonización, uso de pesticidas, entre otras”.

 

Otros datos:

Clasificación internacional dada por Ethnologue: ISO 639-3:tca

Documento adjunto: “Fonología de la lengua ticuna” de Maria Emilia Montes

Imagen de un archivo PDF con la indicación de descargar

 

Bibliografía citada y consultada:

Riaño Umbarila, Elizabeth (2003). Organizando su espacio, construyendo su territorio: transformaciones de los asentamientos ticuna en la ribera del Amazonas colombiano. Universidad Nacional de Colombia. Leticia.

Orphao de, Carvalho Fernando (2009). On the genetic kinship of the languages Tikuna and Yurí. En Revista brasileira de lingüística antropológica. Brasilia.

Montes, María Emilia (2000). Fonología de la lengua ticuna. En Lenguas Indígenas de Colombia: una visión descriptiva. Instituto Caro y Cuervo. Imprenta Patriótica. Bogotá.

Gómez Soto, Mariana (2010). Viviendo en efectivo: la economía de los ticunas de Macedonia. Universidad de los Andes. Bogotá.

 

Gobierno de Brasil (2011). Mandato de Manaus.  Coordinadora Organizaciones Indígenas Cuenca Amazónica – COICA y Coordinación Organizaciones Indígenas Amazonía Brasileña de la COIAB. Manaus – Brasil.