Conmemoración Día Nacional de las Lenguas Nativas 2019

El pasado mes de febrero se conmemoró el Día Nacional de las Lenguas Nativas en el Instituto Caro y Cuervo, como se viene realizando desde hace algunos años, para esta ocasión se enmarco este evento con el año 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por la UNESCO; esta entidad afirma “La celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas en 2019 ayudará a promover y proteger las lenguas indígenas y mejorar la vida de quienes las hablan. También contribuirá al logro de los objetivos establecidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.”

El Instituto Caro y Cuervo, conmemoró el Día Nacional de las Lenguas Nativas como un reconocimiento a la diversidad lingüística y cultural del país; se realizaron diferentes actividades tanto académicas como culturales en donde participaron investigadores indígenas y no indígenas presentando experiencias de revitalización, iniciativas educativas y de trabajo lingüístico con las diferentes comunidades.

Durante los tres días de actividades se presentaron las siguientes intervenciones:

 

Universidad Externado de Colombia

Este evento se convierte en el escenario más adecuado para mostrar las acciones que se han estado adelantado en favor de los pueblos étnicos, sus lenguas y culturas, es por esto que la Universidad del Externado de Colombia interviene con tres presentaciones:

La vitalidad de las lenguas en Colombia: Estudios y retos

Imagen de la ponente Yolanda Bodnar

 

La investigadora y docente Yolanda Bodnar, hace un recuento de lo que ha sido el Autodiagnóstico sociolingüístico – encuesta sobre el estado de vitalidad de las lenguas de los pueblos étnico – el cual se desarrolla bajo el Convenio de cooperación (141 de 2009) entre MINCULTURA y la UEC. Para el desarrollo de este Autodiagnóstico se diseñaron tres campañas, de las cuales solo se realizó la primera, dando como resultado el cubrimiento de cerca del 35% de la población étnica -337.000 personas- y cobijó a 15 Pueblos étnicos. La segunda campaña estuvo a cargo de la Universidad Externado (6 pueblos), para la tercera campaña la Universidad, se encuentra gestionando un proyecto adicional.

 

Proyecto editorial UEC- ICC Lenguas Vivas de Colombia.

Imagen del ponente José Fernando Rubio.

 

El profesor José Fernando Rubio presenta el proyecto editorial que se viene trabajando con el ICC y la Universidad Externado de Colombia, este proyecto tiene como propósito “…propiciar procesos reales de revitalización y protección de las lenguas nativas desde la descripción y el análisis de su estado actual, generando así, un auténtico reconocimiento y valoración de las mismas, en aras de enriquecer el patrimonio cultural del pueblo colombiano en su conjunto…”; así lo presenta el profesor José Fernando.

 

Lógica y sentido del idioma misak-misak en el Nupirau

Imagen de la ponente Marleny Deni Yalanda.

 

En esta última intervención la indígena y promotora cultural Marleny Deli Yalanda, presenta una interesante reflexión sobre su idioma el misak, son lazos de conocimiento que se entretejen para dar vida la lengua y cultura misak.

 

Presentación Musical – Red Crab

Imagen de grupo musical de San Andrés.

 

El grupo de música “Red Crab” representan la música tradicional del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, incorporan nativos isleños como el tub (tinaja), el horse jawbone (quijada de caballo), mandolina, maracas, violín, entre otros. El grupo canta y compone canciones en su lengua raizal (creole o criollo sanandresano), así como también en inglés y español. Para esta ocasión deleitaron al auditorio con algunas canciones con ritmo y sabor isleño.

 

Conferencia “Incidencias de las lenguas nativas en los procesos de educación de los pueblos originarios”

Ponente José Narcizo Jamioy.

 

El profesor José Narciso Jamioy, indígena Kamënts̈á y doctor en Ciencias de la Educación de la Red de Universidades Estadales de Colombia -RUDECOLOMBIA-sede Universidad del Tolima

 

Taller de “Tejido kuna – molas”

Imagen de mujer kuna y taller de tejido kuna.

 

Las molas son tejidos tradicionales en tela que realiza el pueblo Kuna, este tejido es elaborado tradicionalmente por las mujeres, se comenzó con la práctica de pintura corporal y después de la colonización se pasó al uso de telas superpuestas, las figuras usadas simbolizan su mundo espiritual (creación, protección, procreación…) y su entorno natural (aves, flores, peces…). Milton Santacruz y Nuptidili González mostraron un poco de este saber y explicaron de forma práctica cómo se comienza un tejido.

 

Charla – Taller “La lengua creol de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”

Mujer con traje típico de isleños de San Andrés.

 

En esta charla mis Maura Watson Fox, representante de comunidad raizal, hace una presentación general de lo que es el pueblo raizal y algunas de sus costumbres, así como muestra el traje tradicional de las mujeres isleñas; mis Maura define a la comunidad raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, como la etnia Anglo africana tradicionalmente asentada en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con lengua, cultura, historia y ancestros propios.

Para poder enseñar lo que es creol (criollo sanadresano) usa canciones tradicionales y hace un ejercicio de escucha, así como presenta un cuento tradicional en creole con traducción al español, todo esto para poder presentar los rasgos más particulares del creol y sus diferencias con el inglés.

 

Conferencia “Canciones del ritual de iniciación femenina de los tikunas”

Ponente Edson Matazeiro.

 

El antropólogo brasilero Edson Matarezio, desde hace varios años se encuentra estudiando el ritual de iniciación femenina en la población tikuna de Brasil, teniendo en cuenta que también se encuentran comunidades de esta etnia en Colombia y Perú este investigador entra a territorio colombiano al encuentro de los tikunas de nuestro país.

En esta presentación el investigador hace una breve descripción donde especifica quiénes son los tikunas y dónde se encuentran ubicados sus asentamientos, así como describe de forma más detallada la realización del ritual denominado “Ritual de la pelazón” o “Ritual de iniciación femenina”. Se señala la importancia que tiene dentro de la población este ritual y cómo su preparación es un acontecimiento que reúne a toda la comunidad cumpliendo diferentes roles. Destaca las canciones como un elemento de suma importancia en esta celebración y cómo las letras están cargadas de términos y enseñanzas muy propias de su cultura, las cuales se resisten a perder y es por esto que se motivan a mantener estas manifestaciones vigentes.

La docente e investigadora María Emilia Montes (Docente asociada Universidad Nacional de Colombia), quien ha estado asesorando a Edson, desde su experiencia con los tikunas reafirma algunas de las conclusiones de Matarezio y hace algunos aportes teniendo en cuenta su experiencia con el estudio de la mitología de este grupo.

 

Conferencia “Las características gramaticales del muinane en comparación con las de otras lenguas regionales”

Ponente Consuelo Vengoechea

 

Consuelo de Vengoechea, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Colombia hace una presentación muy interesante sobre el estudio gramatical que ha adelantado en los últimos años sobre la lengua muinane, comenzó con una descripción etnográfica de este pueblo, como que se encuentran ubicados en el Putumayo, que comparten territorio con los bora, andoque, nonuya y miraña, así como también comparten costumbres. También se mencionó que este pueblo fue severamente diezmado durante la época de explotación del caucho, se estima que no superan las 100 personas.

Por otra parte, de la lengua afirma que: “La lengua es desde el punto de vista de la tipología morfológica una lengua aglutinante y posee algunas estructuras polisintéticas. Sintácticamente es una lengua del tipo nominativo acusativo. Las oraciones pueden ser verbales y nominales y sus constituyentes no están sometidos a un orden rígido. El orden de determinación de los elementos que forman un constituyente es de izquierda a derecha. Es decir, que los elementos determinados van a la derecha. Los constituyentes nominales muestran palabras como nombres, pronombres personales, pronombres demostrativos, anafóricos y numerales. Los constituyentes verbales se construyen por lo general con verbos, nombres y nombres en función adverbial. La lengua cuenta además con tres sistemas distintos de clasificación nominal: el sistema de los nombres alienables e inalienables, el sistema de género animado e inanimado y el sistema de clases nominales relacionado con los conceptos abstracto y concreto.”. Teniendo en cuenta estos postulados la profesora Consuelo hace una comparación con otras lenguas de la región con las cuales se comparten algunas características.

 

Performance “Korebaju. Un encuentro entre tres mundos”

Imagen de performance korebaju.

 

Cesar Mejia y Jenifer Vega hacen parte de un grupo de estudio interdisciplinar que han estado trabajando con la comunidad coreguaje y que tienen como objetivo aportar visibilidad global a la cultura Coreguaje con el fin de mitigar los procesos de aculturación dentro de esta comunidad indígena. Dentro del trabajo realizado este grupo tiene una serie de exposiciones de arte que se están realizando a nivel nacional y en París y se está adelantado el estudio fonético – fonológico de la lengua.

 

Taller de “Tejido inga”

Imagen con mujeres inga.

 

Sandra y Carolina Jacanamijoy les cuentan a los asistentes que el tejido para su etnia viene de haciendo desde tiempos remotos, que las abuelas hacían todo el proceso manualmente, desde esquilar a las ovejas, hasta conseguir los pigmentos de la naturaleza para darle color a la lana. Esta costumbre ha sido transmitida de generación en generación y ellas esperan seguir motivando a sus niños a que la aprendan, así como no se ha dejado de usar la lengua propia. En la actualidad se consigue la lana de muchos colores, pero es un reto estando asentados en Bogotá buscar la forma de explicarles cómo sus abuelas tinturaban la lana usando flores y frutos.

Se mencionó que la formas que se hacen en los chumbes o fajas representan pensamientos, caminos e historia de su pueblo y pensamientos propio de la persona que lo teje. Las expositoras llevaron un telar pequeño, con el que trabajan con niños de 3 a 7 años, para enseñar los pasos básicos del tejido del chumbe.

 

Conferencia “Características generales de la lengua Kamëntsá”

Presentación de la lengua kamentsá

 

En esta presentación, la docente e indígena María Clara Juajibioy habla de pueblo, su lengua y su cultura. Comienza mencionando que el pueblo kamënstsá se encuentra ubico en el departamento del Putumayo en el Valle de Sibundoy y en otros municipios como Mocoa, Orito y Puerto Asís. Después de dejar claro quiénes son este grupo étnico y dónde se encuentran ubicados habla de las características generales de la lengua, como que es una lengua independiente y que posee un sin número de palabras con sonidos retroflejos, también habla de su morfología y presenta varios ejemplos, todo esto contextualizado en las formas de enseñanza tradicionales y como se ha visto que estos espacios de enseñanza se han ido perdiendo con el tiempo, por lo que instituciones educativas como el Colegio Rural Artesanal Kamëntsá de Sibundoy, se encuentra haciendo un gran esfuerzo para que las tradiciones se revitalicen y fortalezcan.

Charla “Tradición oral y criollo palenquero”

Ponente palenquero Ricardo Perez

 

Esta presentación comienza con un video corto en donde se explica quiénes son los “palenqueros” y que es San Basilio de Palenque

 

Video: https://www.youtube.com/watch?v=MUo7Qv8QJG0

 

Después de ver unos minutos de este pequeño documental, Ricardo Pérez, palenquero y Licenciado en Ciencias Sociales, habla de su pueblo y sus costumbres, así como de forma muy alegre y dinámica intenta enseñar algunas palabras en criollo palenquero.

 

Cine – Foro

En este espacio se presentan dos cortometrajes sobre la comunidad Tikuna, realizados por Edson Matareizo con la realización del Laboratório de Imagem e Som em Antropologia (LISA-USP)

Corto 1: IBURI – Trompeta de los Ticuna
Sinopsis: Este documental registra el proceso de construcción y ejecución de la trompeta Iburi de los indios Ticuna, instrumento que se toca durante la Fiesta de laMoça Nova, ritual de iniciación femenina de los Ticuna.

Link: https://vimeo.com/108367090

 

Corto 2: Camino de Mutum
Sinopsis: El indigena tikuna Ondino Casimiro es una persona muy singular en su pueblo. Uno de los grandes conocedores de la llamada fiesta de pelazón, el ritual de iniciación femenina. Su fama como cantante lo llevó lejos, realizando presentaciones en Manaus, São Paulo e incluso una gira por Italia.

 

Link: https://vimeo.com/lisausp/caminhodemutum

 

Taller “Tejido de canastos uitoto”

imagen de taller de tejido uitoto

 

Jesús Rodolfo Giagrekudo y Eufrasia Herrera presentan este arte propio que se han traído desde la selva amazónica a la ciudad de Bogotá, son dos líderes que se encuentran radicados en la capital y que conservan su lengua y costumbres a pesar de las condiciones tan diferentes en las que les ofrece la ciudad capital. Como gestores culturales realizan diferentes tipos de talleres donde resaltan sus tejidos, tradición oral y costumbres.

 

Presentación “Grupo musical Kapary”

Grupo de música kapary

 

KAPARY es un grupo de música andina con una gran trayectoria artística en escenarios nacionales e internacionales. Sus interpretaciones y composiciones van desde lo tradicional andino hasta la ejecución de melodías con sonidos actuales y universales.

En esta presentación le entregaron al público la esencia de los Andes y sus ritmos, así como también cantaron en lengua kichwa y en quechua.