Conmemoración Día de las Lenguas Nativas 2018
Publicado: 7 diciembre, 2023
- Actualizado: 7 diciembre, 2023
- Por: Yaty Andrea Urquijo Ortiz
El pasado mes de febrero se conmemoró el Día Nacional de las Lenguas Nativas, fecha que se establece en Colombia a partir de la Ley 1381 de 2010, en dicha Ley se declara el 21 de febrero como la fecha que destaca la importancia de la riqueza lingüística y cultural de la nación, y se suma a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna proclamada por la UNESCO en 1999.
En Colombia existe una gran variedad de lenguas nativas definidas en la Ley 1381 como lenguas en uso, habladas por las comunidades étnicas, tales como, las lenguas de indígenas, las lenguas criollas de San Basilio de Palenque y del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y la lengua romanés de las kumpanias gitanas establecidas diferentes departamentos de Colombia.
El Instituto Caro y Cuervo, conmemoró el Día Nacional de las Lenguas Nativas como un reconocimiento a la diversidad lingüística y cultural del país; se realizaron diferentes actividades tanto académicas como culturales en donde participaron investigadores indígenas y no indígenas presentando experiencias de revitalización, iniciativas educativas y de trabajo lingüístico con las diferentes comunidades.
Para esta ocasión de la Conmemoración del Día Nacional de las lenguas nativas se trabajó “La lengua en relación con las expresiones culturales de los pueblos étnicos de Colombia”, ya que cada lengua representa una visión del mundo y es un factor identitario de pertenencia a un lugar o un grupo en particular, así mismo las costumbres, creencias e historias se afianzan y fortalecen a través del uso de una lengua.
Durante los tres días de actividades se presentaron las siguientes intervenciones:
Charla “Reconstrucción de la identidad tinigua”
Katherine Bolaños y Ricardo Palacio desde finales del año 2016 se encuentran trabajando con el último hablante de la lengua tinigua, don Sixto Muñoz, este trabajo está orientado desde la lingüística a la documentación de la lengua y desde lo antropológico a la reconstrucción de la identidad tinigua.
En esta charla se menciona que el grupo indígena tinigua estuvo ubicado entre los departamentos de Meta y Caquetá. Su territorio ancestral comprendía las riberas del de los ríos Alto Guayabero y Yarí, también el río Ariari, en la Sierra de La Macarena.
Por testimonio de los últimos hablantes, en la década de los 90, se afirma que un lugar llamado la Tinajita ubicado en la montaña cerca al caño Tigre y Guacamayas, fue el hogar del grupo más grande de tiniguas, tenían como vecinos a un grupo de uitotos con quienes tenían una relación pacífica; sin embargo, aseguran que mantenían enfrentamientos con los muinanes porque ellos “mataban y comían gente”, de acuerdo a lo manifestado por estos hablantes, los muinanes andaban desnudos y se pintaban el cuerpo con dibujos de tigres para asustar al enemigo.
La horticultura, la caza y la pesca con arco y flecha, fueron el sustento de la economía de los indígenas tinigua, también elaboraban tejidos con hojas de palma para construir sus casas y con otras fibras elaboraban sus prendas de vestir y calzar. Existen en la actualidad algunos descendientes de los tiniguas, sin embargo, han perdido su lengua y sus costumbres.
Entre los factores que se atribuyen a la extinción de esta etnia se encuentran los sucesos de la llamada “fiebre del caucho”, la rivalidad de los tinigua con los grupos muinane y carijona y la ola violenta que afrontaron en 1949, con la lucha política y armada entre el ejército y los llamados “chusmeros”; el nombre de Hernando Palma aparece como actor principal en la muerte y extinción de esta etnia.
Sixto se forjó una suerte diferente, ya que desde muy joven se separó de su familia y en su recorrido alcanzó a llegar hasta Venezuela, tuvo cinco hijos con una mujer de la etnia guayabero, esta separación de su familia tan temprana no permitió que sufriera la masacre de su pueblo, sin embargo, el dolor de haber perdido a todos sus iguales lo embarga y manifiesta su tristeza porque sabe que su etnia muere con él.
Katherine y Ricardo también presentaron algunos adelantos de los análisis que han logrado hacer hasta el momento, sin embargo, es un estudio que está en curso y que muy pronto se presentarán los resultados.
Charla- Taller “Lengua y Cultura de los muiscas”
Diego Gómez, es investigador y fundador del grupo de estudios Muyscubun, José Manuel Aguaquiña y Jorge Yopasá, son indígenas muiscas, que se ha dedicado al estudio de la lengua y la cultura muisca, en esta intervención se propuso trabajar con la comunidad indígena muisca del municipio de Chía.
En esta presentación se trabajó el concepto de muisquismo, el contacto del español y la lengua muisca y la relación del muisca con lenguas de la familia lingüística Chibcha como el uwa (tunebo) y sus variedades.
Se habló sobre los tipos de muisquismo (topónimos, zoónimos, fitónimos, etc), y se trabajó una pequeña didáctica ilustrada con imágenes para explicar las relaciones culturales y de costumbres que hay implícitas en los diferentes tipos. También se abordó posteriormente, el proceso de documentación de los muisquismos, la consulta en fuentes orales, documentales, la interdisciplinariedad en su estudio, algunos casos relacionados, y una breve ejemplificación con el trabajo del ALEC (Atlas Lingüístico Etnográfico de Colombia). Y finalizando este tema y a modo de conclusión, se abordaron las diferentes problemáticas sociales, culturales y académicas que afectaron a los muisquismos, a los préstamos de otras lenguas, y la desaparición de estos vocablos como un indicador de perdida cultural y lingüística.
Así mismo, Jorge Yopasá, presentó a modo de experiencia el trabajo de revitalización de la lengua y la cultura que se ha realizado en el cabildo indígena muisca de Suba, material didáctico que se ha generado para la enseñanza de la lengua a la población joven y adulta.
Esta experiencia fue bastante enriquecedora para el cabildo indígena de Chía, ya que tuvieron la oportunidad de hablar de su cultura y ver las herramientas a las que pueden recurrir para el aprendizaje de su lengua y revitalizar su cultura.
Charla “Mitología tikuna”
María Emilia Montes y Loida Ángel, participaron en la elaboración del libro “Relato de Chetanükü del Loretoyacu sobre el origen del mundo y de los tikuna”, libro en el que se presentan los diferentes relatos en lengua tikuna, con traducción al español, sobre el origen del mundo tikuna. María Emilia, docente de lingüística, con una vasta experiencia en el estudio de la lengua tikuna presenta algunas generalidades del pueblo y su lengua y Loida, indígena tikuna, lee algunos apartados de los textos en lengua y los explica. Fue un gran intercambio de saberes, cada vez que Loaida explicaba cada uno de los detalles de los relatos.
Charla “Simbología en la pintura corporal de los embera chamí”
En esta presentación participaron dos indígenas embera, Abrahan Nembaregama Arce y Delfian Wazorna, y también la antropóloga Carmensusana Tapias, representante del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES; quienes explicaron y ejemplificaron algunos de símbolos representativos en el tejido de los adornos corporales del pueblo embera chamí.
Esta presentación nace como resultado de los Laboratorios de Creación, que se realizaron en el marco de las acciones adelantadas por el Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, con esta población en el año 2017; los laboratorios tuvieron un énfasis en la producción artística de esta comunidad plasmada en adornos como collares y manillas que suelen comercializarse en el espacio público de la ciudad. Valorados por la vistosidad y el diseño, tras estos adornos corporales se esconde una serie de símbolos que traducen la pertenencia étnica, el contexto histórico y mítico de los Embera Chamí y la huella estética de su cultura, muchas veces invisibilizada y desconocida por el ciudadano común.
En la conferencia se presentó el material gráfico compilado por el sabedor tradicional (Jaibana) y artista formador Embera Abraham Nembaregama Arce, donde se reúne algunos diseños y significados de este lenguaje creativo que transforma el cuerpo biológico en cuerpo cultural. La señora Delfina Wazorna, explicó valor se le da desde su cultura a los símbolos presentados; así mismo, se proporcionó un espacio de discusión con el público presente.
Charla “El potencial pedagógico de los relatos ancestrales wayuu”
“En estos últimos tiempos la cultura wayuu ha venido pensando seriamente sobre cómo enfrentar una nueva etapa de cambio, una nueva oportunidad para seguir existiendo como cultura wayuu; desde el año 2010 la Asociación Wayuu Araurayu de la Zona Norte Extrema, ha venido dialogando con docentes indígenas y alijuna, líderes, autoridades tradicionales, en los sectores del municipio de Manaure, Riohacha, Dibulla, San Juan del Cesar y Valledupar. Dichos diálogos se realizaron con el fin de desarrollar una propuesta conjunta de un sistema de educación indígena en territorio indígena, con el propósito de tener como base los pensamientos ancestrales de los pueblos indígenas para que todos los que se formen en este sistema sigan siendo indígenas.” Afirma Rafael Mercado, indígena wayuu, lingüista estudioso de su lengua y su cultura.
Rafael, en su presentación mostró cómo los relatos ancestrales poseen un potencial pedagógico dialógico para la revitalización cultural de los wayuu y expuso el modelo pedagógico que se ha venido implementado en los municipios anteriormente mencionados.
Charla-taller “Rescatando nuestra cultura. promoción y fortalecimiento del patrimonio lingüístico y cultural de la población raizal residentes en Bogotá, D.C.”
Mis Maura Watson Fox, define a la comunidad raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, como la etnia Anglo africana tradicionalmente asentada en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con lengua, cultura, historia y ancestros propios. Toma la definición de Marcelino Hudson, para definir a los raizales como “personas nacidas y criadas en las Islas, que poseen una historia, un legado cultural formado por el componente inglés, español y sobre todo el africano, con una cultural que se expresa en el idioma, el creole, en las prácticas de la vida.”
En esta charla-taller, Mis Maura, presenta elementos de la cultura raizal a través de elementos de la tradición oral (cuentos de anansi, canciones, etc), de la religión (la biblia) y la gastronomía. A través de ejercicios de completar y tratando de captar palabras escuchando canciones en criollo, enseña un poco la lengua tradicional de este pueblo.
Charla “El lugar que ocupa la tradición oral en la historia de las naciones originarias de Abya Yala – Guanadule”
Milton Santacruz, indígena kuna, comienza su presentación con un ritual de armonización en el que muestra varios elementos de su cultura y explica cómo el pensamiento indígena está directamente relacionado con la madre tierra. Adicionalmente, presenta estrategia pedagógica que han llamado Significados de Vida, el cual les permite remontar al origen de las palabras para desde allí conocer el alma y el sentido de las cosas que la Nación Gunadule viene recreando desde su existencia.
Milton afirma en su presentación que han descubierto la verdadera significación de las palabras y que esto los lleva a las historias de sus ancestros y le da sentido de su identidad. También afirma que “…este trabajo me permite transmitir desde la historia de origen el amor a la Madre Tierra, ya que por ella vivimos y podemos disfrutar la vida y es quien ha permitido que nuestra Nación Gunadule pueda pervivir en medio de otros pueblos del mundo. Conocer la historia de los nombres dados por nuestra Nación a la Madre Tierra desde tiempos inmemoriales permite entender con mayor claridad el amor que debemos tener hacia ella…”
Charla – taller “Tejido y pintura waunan”
En esta presentación Reinaldo Cabezón, indígena wounnan, comparte el significado y la importancia de la pintura corporal y tejido ancestral, ya que esta permite expresar la conexión y tradición sagrada que expresa la cosmovisión, la identidad cultural y la visión de mundo para el pueblo wounaan.
Reinaldo de forma muy didáctica mostró algunos de los símbolos que se acostumbran pintar en los cuerpos las mujeres, los hombres y los niños, explicó que significaban y en que ocasiones usaban estas decoraciones en sus cuerpos, también mostró el proceso para la elaboración de la tinta “Jagua” usada para este fin; así como pinto a los asistentes como muestra de su cultura.
También se trabajó un vocabulario básico de nombres de animales escrito en lengua wounnan y su correspondencia con el español. Todas las actividades realizadas en esta sesión fueron acompañadas con la explicación del tallerista y la participación de los asistentes fue bastante activa.
Cierre del evento con Cineminga: poesía e imágenes en movimiento.
Finalmente se cierra el evento con una puesta en escena de cortometrajes realizado por estudiantes de literatura indígena de la Pontificia Universidad Javeriana, que con el asesoramiento del profesor Miguel Rocha, abordan la temática indígena mostrando su cultura y su expresión oral. Así como hace presencia el colectivo Muksu, una agrupación de jóvenes indígenas de diferentes etnias que trabajan en pro del fortalecimiento de su lengua y sus costumbres. Este grupo de jóvenes cierra el evento con unas muy bellas intervenciones con su propia producción literaria, presentada en la lengua nativa de cada uno y con traducción al español.