Conmemoración del Día Nacional de las Lenguas Nativas 2023
Publicado: 7 febrero, 2024
- Actualizado: 27 marzo, 2024
- Por: Yaty Andrea Urquijo Ortiz
El Día Nacional de las Lenguas Nativas se establece en la Ley 1381 desde el año 2010, como un reconocimiento al carácter plurilingüe y multicultural del nuestro país. El Instituto Caro y Cuervo atendiendo a esta promulgación desde hace una década se une a esta celebración y prepara actividades académicas y culturales en la búsqueda de crear espacios de debate y de conocimiento en torno a temas como: cultura, etnoeducación, estudios lingüísticos, interculturalidad, pueblos y lenguas transfronterizas, entre otros.
Para este año se abordaron las experiencias realizadas en los territorios para el fortalecimiento y revitalización de las lenguas y prácticas culturales, esto con el fin de crear redes de conocimiento que permitan retomar el uso de las lenguas nativas y sus prácticas, de tal manera que se proporcione el estatus y la importancia que merecen.
Se llevaron a cabo 3 días de actividades, un día presencial y dos virtuales, a continuación, se presenta una pequeña reseña de las diferentes intervenciones:
Día 1 – 21 de febrero
Palabras de bienvenida del director Medófilo Medina
Se comienza la jornada con las palabras de bienvenida del director Medófilo Medina, quien resaltó la importancia que tiene la fecha que se conmemora y la importancia de reconocer la diversidad lingüística del país.
Ponencia 1 – En la búsqueda filosófica de lo bueno y lo bello, el pensamiento indígena es tan clásico como el de los griegos.
Juan Alejandro Chindoy, es Indígena Kamëntšá con un doctorado en filosofía de la Universidad del Sur de Illinois. Juan Alejandro, ha ahondado en el estudio del pensamiento indígena y gracias a sus estudios de filosofía entabla debates en los que resalta la validez de los fundamentos epistémicos de los pueblos originarios de Colombia, así como son de válidos los postulados de los griegos u otras civilizaciones antiguas.
Ponencia 2 – Realidades de la educación intercultural, vivencias escolares de las comunidades indígenas en contexto de ciudad.
Óscar Posada, Licenciado en Ciencias Sociales, Magister en educación con énfasis en “etnoeducación, interculturalidad y decolonialidad” de la Universidad Pedagógica Nacional. Ha trabajado más de diez años con la población étnica que ha migrado a Bogotá, específicamente con población Wounaan, Embera, Misak, Nasa y Muisca, desde las aulas de clase, en el proceso de escolarización de los niños, niñas y adolescentes de estas poblaciones.
En esta presentación nos cuenta cómo desde la Secretaría de Educación han identificado la población escolar étnica que existe en los colegios distritales de Bogotá y a qué pueblos pertenecen. Así como señaló las estrategias que se han venido implementando para que estas poblaciones no pierdan su lengua nativa ni sus costumbres.
Ponencia 3 – Modelo de capacitación en documentación para jóvenes indígenas como estrategia de promoción de las lenguas.
Katherine Bolaños, doctora en Lingüística, y Ricardo, doctor en Educación, han desarrollado un “modelo de capacitación en documentación para jóvenes indígenas como estrategia de promoción de las lenguas”; este trabajo se realiza con el fin de proporcionar las herramientas necesarias a jóvenes líderes de sus comunidades para que asuman el proceso de documentar su lengua y sus prácticas culturales, contribuyendo al fortalecimiento y preservación de estas.
Grabaciones Día 1:
Jornada mañana:
Jornada tarde:
Día 2 – 22 de febrero
Ponencia 4 – Lengua kaugiañ fundamento de educación propia
Francisco Gil Nacogui, pertenece al pueblo kogui, es Licenciado en Matemáticas con maestría en Educación, lleva más de una década trabajando como líder del proceso etnoeducativo del Centro Educativo Rural Koguí Jakulduwe, en la Sierra Nevada de Santa Marta. El profesor Francisco muestra cómo se ha implementado la “Pedagogía indígena propia”, que corresponden a los diversos enfoques y caminos para la transmisión, recreación e intercambio de la sabiduría ancestral emanada de la ley de origen y del seno de la madre tierra, que desarrolla conocimientos, saberes, sentimientos, prácticas y pensamientos vivenciales que garantizan la pervivencia y permanencia de los pueblos de generación en generación y que facilitan la comprensión de los poderes de la madre tierra, su estructura y sus leyes, acordes con la cosmovisión de cada pueblo.
Ponencia 5 – Enraizando el Nasa Yuwe desde lo más profundo del sentimiento
Orlando Baicue, es indígena nasa y dinamizador educativo en su territorio. Orlando presentó cómo ha sido la experiencia de enseñanza del nasa yuwe en la comunidad de Cofradía (departamento del Cauca), él presento de forma muy didáctica las prácticas que se fomentan a diario en el aula de clase y para esto invitó a algunos de sus alumnos y ellos interpretaron algunas melodías, aquí se ejemplifica cómo desde la música ancestral los niños retornar a sus costumbres y saberes ancestrales, así como también se destaca una de las formas en que antiguamente se enraizaba lo propio en los más pequeños.
Ponencia 6 – Formación en traducción de lenguas originarias. El caso argentino.
Georgina Fraser, es traductora y formadora de traductores; ella nos cuenta cómo el proceso de formación de traductores e intérpretes en Argentina, ha sido un proceso bastante complejo, pero enriquecedor desde los cuestionamientos y las reflexiones que se han generado desde los propios hablantes, otorgándole a la traducción e interpretación características que le proporcionan valor a la lengua propia, estatus, es posible dar a conocer las narrativas propias, tener acceso a derechos, mostrar su existencia, entre otros.
Ponencia 7 – El wayuunaiki en el aula de clase
Ninfa Rosa Berti, mujer wayuu del e’iruku Uliana de Kukulumana del Distrito de Riohacha; también es licenciada en Lenguas Modernas y lleva varios años en la enseñanza de su lengua materna, el wayuunaiki, a población infantil y juvenil. A lo largo de los años de enseñanza se ha planteado varios interrogantes que responde en esta presentación, como lo son: ¿Por qué la lengua materna debe hacer presencia en el aula de clase?, ¿Se está deteriorando el wayuunaiki?, ¿Por qué se está dejando de hablar el wayuunaiki?, ¿Es necesario crear competencias comunicativas de lectura y escritura de la lengua materna antes de darle prioridad a la segunda lengua?, entre otras.
Grabaciones Día 2:
Jornada mañana:
Jornada tarde:
Día 3 – 23 de febrero
Ponencia 8 – Arte y descolonización del pensamiento en la comunidad cofán de Apichakhw kankhe
Esta intervención es llevada a cabo por el colectivo U’fa Henfa, este colectivo tiene como propósito la revitalización cultural y lingüística de la población cofán de Santa Rosa del Guamuez en el Putumayo. Este colectivo usa la música tradicional para devolverle a los jóvenes de la comunidad el interés por su lengua y sus prácticas culturales; así como también se encuentra trabajando para que los jóvenes conozcan a sus líderes y reciban sus enseñanzas y es por esto, por lo que hacen recorridos por todo el territorio cofán, exaltando los conocimientos de los sabedores de las diferentes comunidades.
Ponencia 9 – El cine documental como herramienta de pervivencia de las lenguas originarias.
Sebastián Epieyu, es indígena wayuu, dedicado a las artes cinematográficas, la fotografía y la escritura de guiones; ha dedicado su vida profesional a realizar producciones en pro del fortalecimiento de la lengua y tradiciones wayuu. En esta charla muestra cómo antiguamente se presentaba a la población wayuu en el cine de una forma errónea, alejada de la realidad y cómo ahora desde su postura como integrante de esta población ha podido narrar sus historias.
Taller – Música Andina (kichwa)
William Albancando, es pedagogo tradicional indígena del pueblo Kichwa, (Música, Danza y Tejidos Andinos). Conocedor de la cultura andina y su cosmovisión; ha dedicado su vida a las expresiones culturales de su pueblo, enseñando a los más pequeños y con su grupo de música Kapary. En este taller habló de lo que es la música andina, cuáles son los instrumentos tradicionales, qué ritmos son usados por la población kichwa y cómo la música hace parte de las tradiciones culturales de su pueblo.
Conversatorio – Conociendo el proceso familiar de recuperación de lengua muisca en la finca Uba We.
William Albancando, es pedagogo tradicional indígena del pueblo Kichwa, (Música, Danza y Tejidos Andinos). Conocedor de la cultura andina y su cosmovisión; ha dedicado su vida a las expresiones culturales de su pueblo, enseñando a los más pequeños y con su grupo de música Kapary. En este taller habló de lo que es la música andina, cuáles son los instrumentos tradicionales, qué ritmos son usados por la población kichwa y cómo la música hace parte de las tradiciones culturales de su pueblo.
Conversatorio – Conociendo el proceso familiar de recuperación de lengua muisca en la finca Uba We.
Facundo Manuel Saravia, licenciado en inglés de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), desde el año 2005 comenzó sus acercamientos a las poblaciones nativas de los territorios de Bolivia, Perú y Colombia, teniendo un mayor contacto con la comunidad sariri (La Paz – Bolivia). En 2008 se radicó en Colombia y su investigación de lengua muisca comenzó en el 2011 y ha publicado numerosos artículos, teniendo como mentores a Nicholas Ostler y María Stella González de Pérez; en esta reconstrucción de la lengua muisca, la cual se dejó de hablar en la época de la conquista, y teniendo como base sus investigaciones y los deseos de emprender un proyecto de revitalización, involucró a su familia y empezó a enseñar a sus hijos pequeños palabras y algunas estructuras oracionales para poderse comunicar, ellos practican ordenes, afirmaciones y preguntas, con las que aprenden vocabulario, sintaxis y morfología del muisca. También ha diseñado tres niveles de enseñanza de esta lengua para ser ofrecidos de forma virtual a quien se interese por aprender la lengua nativa del territorio cundiboyacense.
Grabaciones Día 3:
Jornada mañana:
Jornada tarde: